¿Por qué estoy en una central de compra? Pros y contras de la colaboración entre PYME
¡Para comprar más barato!, Obvio, ¿pero cómo? Una de las cosas más difíciles de gestionar en cualquier colectivo humano son las expectativas. Y son difíciles de gestionar porque no son visibles, de hecho, en muchas ocasiones están ocultas.
El ajuste de expectativas entre los miembros de un grupo es un factor higiénico (necesario pero no suficiente) si se pretende resolver problemas y tomar decisiones de manera colegiada. Este factor es clave si, como suele afirmarse en los fines fundacionales de muchos grupos, se pretende cooperar más allá de conseguir unas condiciones de compra más ventajosas.
Existen numerosos aspectos sobre los que se debería confrontar las expectativas de los socios de un grupo, pero el principal es el que da nombre al post, e implícitamente: ¿qué espero de esta asociación?; ¿que deberán esperar mis socios?; ¿qué estoy dispuesto a aportar? y ¿qué deberán aportar los demás?…
La relación entre lo que uno cree que aporta y lo que cree que recibe es una ratio subjetiva, un apunte en el debe o el haber de la contabilidad mental de cada socio.
Aquellos grupos empresariales (y humanos) que son capaces de pasar de un estado de independencia a otro de interdependencia son los que verdaderamente alcanzan los beneficios potenciales que ofrece la sinergia empresarial. Pero esto es más fácil decirlo que hacerlo…
Parafraseando a John Nash (Russell Crowe) en la película “Una mente maravillosa”:
“Adam Smith dijo que para lograr el mejor resultado, cada miembro del grupo debe hacer lo mejor para él. ¿No? Eso dijo, ¿cierto? Incompleto, incompleto… Porque para conseguir el mejor resultado, cada miembro del grupo ha de hacer lo mejor para él mismo, y para el grupo.”
Desde nuestra experiencia, existen dos factores que permiten definir la identidad de un grupo: a) el número de funciones empresariales o porcentaje de negocio que comparten sus miembros y, b) además del vínculo transaccional que se presupone, el vínculo relacional que existe entre los miembros.
pd. quizá la idea de hacer un test de compatibilidad que nos ha comentado más de un Gerente de grupos de compra no sea tan descabellada 😉
0 comments